Economía

El Gobierno velará por la “autonomía estratégica” de Telefónica tras la compra del 9,9% por el grupo saudí STC | Economía

El Gobierno velará por la “autonomía estratégica” de Telefónica tras la compra del 9,9% por el grupo saudí STC | Economía

La ministra portavoz en funciones del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este miércoles que el Gobierno velará por preservar la “autonomía estratégica” en Telefónica, tras la adquisición por parte de la saudí STC de una participación del 9,9% en la compañía española por un importe total de 2.100 millones de euros. “El Gobierno tiene la capacidad de valorar este tipo de inversiones que no afectan al control de la compañía. Existen canales para preservar nuestra autonomía estratégica que el Gobierno pone en marcha, y quiero subrayar que Telefónica no solo es una empresa emblemática en nuestro país, sino una compañía…
Leer más
Moody’s pide a España más ajustes en el sistema de pensiones para evitar un deterioro de su calificación crediticia | Economía

Moody’s pide a España más ajustes en el sistema de pensiones para evitar un deterioro de su calificación crediticia | Economía

La agencia estadounidense de calificación Moody’s lanza un aviso a navegantes: si España no hace nuevos ajustes en materia de pensiones, el déficit del sistema empezará a ejercer presiones sobre el perfil crediticio del país desde finales de esta década. Esto dificultaría su financiación en los mercados al encarecer sus emisiones de deuda. Esta es la principal advertencia hecha este martes por la agencia de calificación estadounidense Moody’s, que ha llamado nuevamente la atención sobre “un previsible agravamiento de los desequilibrios presupuestarios de las cuentas públicas españolas como consecuencia de los crecientes déficit del sistema de pensiones; lo que ejercerá…
Leer más
La UE reafirma su apuesta medioambiental en la agricultura pese a las protestas del sector | Economía

La UE reafirma su apuesta medioambiental en la agricultura pese a las protestas del sector | Economía

La reunión informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea se ha clausurado este martes en Córdoba entre el grito ensordecedor de miles de agricultores y ganaderos llegados de varias comunidades autónomas para protestar por la falta de rentabilidad de sus explotaciones y la falta de ayudas extraordinarias para aliviar una segunda campaña agrícola marcada por la sequía. El encuentro ha estado exento de anuncios en materia financiera (sobre todo en la lucha contra la sequía), pero sí que ha dejado claro el sesgo medioambiental y sostenible que los Veintisiete van a aplicar a sus políticas agrícolas. “No nos…
Leer más
La subida del gas estira la factura veraniega de la luz | Economía

La subida del gas estira la factura veraniega de la luz | Economía

La central de ciclo combinado del Besós (Barcelona), en una imagen de archivo.La crisis energética es la sombra de lo que fue, pero el verano toca a su fin con precios de la luz más altos que en primavera. El encarecimiento del gas natural, una materia prima esencial en la generación eléctrica y que ha llegado a dispararse un 50% en el transcurso del estío, es el principal factor detrás de este moderado estirón. No es el único: el frenazo de la producción eólica, que solo creció un 1,5% respecto a agosto del año pasado pese a la mayor capacidad…
Leer más
Calviño vuelve a reclamar a la banca que mejore la remuneración de los depósitos | Empresas

Calviño vuelve a reclamar a la banca que mejore la remuneración de los depósitos | Empresas

La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño (a la izquierda, en el centro), durante la reunión con los principales presidentes y consejeros delegados de la banca española, este lunes.La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes con los principales espadas del sector financiero y les ha insistido en que deben mejorar la rentabilidad ofrecida por el ahorro. En plena carrera por presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), Calviño les ha dado una de cal y otra de arena: por un lado, les ha vuelto a reclamar un esfuerzo a las entidades…
Leer más
La sociedad de José María Aznar ganó 184.619 euros en 2022, casi seis veces más que un año antes | Economía

La sociedad de José María Aznar ganó 184.619 euros en 2022, casi seis veces más que un año antes | Economía

El expresidente Aznar, en un mitin del PP en Málaga el pasado 14 de julio.Jesus Merida (SOPA Images/ LightRocket/ Getty Images) (SOPA Images/LightRocket via Gett)Famaztella, la sociedad que tiene al expresidente del Gobierno José María Aznar como administrador único, se anotó un beneficio de 184.619,33 euros en el ejercicio de 2022, lo que equivale a multiplicar casi por seis las ganancias de 33.125,06 euros cosechadas por la empresa un año antes.La única fuente de ingresos de la empresa fue mediante la imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter financiero. Mediante este concepto captó 72.549,85 euros durante el periodo de…
Leer más
El fin del verano interrumpe seis meses de creación de empleo y destruye 185.385 puestos de trabajo | Economía

El fin del verano interrumpe seis meses de creación de empleo y destruye 185.385 puestos de trabajo | Economía

CALA EN PORTER (MENORCA)- EFE/ David Arquimbau SintesDavid Arquimbau Sintes (EFE)La economía española suele destruir empleo en agosto por el fin de la temporada turística y este año no ha sido una excepción pese al extraordinario comportamiento del mercado laboral en la primera mitad del año. El mes pasado, el fin del verano hizo que la Seguridad Social perdiera 185.384 afiliados, con lo que se interrumpieron seis meses consecutivos de creación de empleo medido por el número de cotizantes al sistema. Si bien la creación de empleo desde enero pasado ha sido tan alta (410.229 trabajadores más en los ocho…
Leer más
Diálogo social, antídoto contra la incertidumbre | Negocios

Diálogo social, antídoto contra la incertidumbre | Negocios

Es un lugar común afirmar que hemos entrado en una nueva era de incertidumbre radical. Nadie conoce con certeza qué nos deparará el futuro tras la concatenación de calamidades: pandemia, guerra e inflación; nadie sabe cuáles serán las consecuencias del cambio climático, la transición digital, la inteligencia artificial, la rivalidad geopolítica o la barbarie que amenaza a las democracias. ¿Cómo gobernar esta nueva era? ¿Cómo lograr que todas esas transformaciones sean para bien?En principio, podríamos ceder a dos tentaciones, la tecnocrática o la totalitaria. La tentación tecnocrática consiste en dejar que sean los mejores expertos en cada campo los que,…
Leer más
La Agencia Española de Inteligencia Artificial con sede en A Coruña arrancará en tres meses | Economía

La Agencia Española de Inteligencia Artificial con sede en A Coruña arrancará en tres meses | Economía

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que tendrá su sede en A Coruña, estará en funcionamiento en un plazo máximo de tres meses, según recoge el real decreto por el que se aprueba su estatuto, que ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 22 de agosto a la creación de la Aesia, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.España se convierte así en el primer país europeo en tener un órgano de…
Leer más
¿Menos China? Más globalización | Negocios

¿Menos China? Más globalización | Negocios

El creciente recelo entre el Este y Occidente está dibujando un escenario geopolítico que para muchos evoca la era de la Guerra Fría. Un tiempo en el que los mercados domésticos avanzaban bajo el peso de políticas intervencionistas, y los países se relacionaban bajo una lógica beligerante y altamente volátil. Una volatilidad que hoy, de reaparecer, se entrelazaría con tres complejos desafíos sin precedentes en la historia de la humanidad: un cambio climático impulsado por la acción humana, una población cada vez más envejecida y una inteligencia artificial potencialmente disruptiva en lo político, económico y social.En este contexto, varios analistas…
Leer más