Blog

https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/03/bbva-2284604629-donacion-JGA-apertura.jpg

Donaciones financieras para proyectos comunitarios

En un escenario donde la responsabilidad corporativa se ha establecido como un pilar esencial en las estrategias de negocio, las importantes instituciones financieras están en constante búsqueda de maneras de apoyar las mejoras sociales y ambientales. En esta línea, un banco ha tomado la decisión de otorgar una donación cuantiosa de 300,000 euros para respaldar múltiples iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al entorno natural.El efecto que estas acciones pueden tener es significativo, ya que no solo proporcionan soluciones a problemas locales, sino que también reflejan el compromiso empresarial con la sostenibilidad y el bienestar colectivo. A través…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXIC53Z7TL2Q4UKC5USXDUHGTU.jpg?auth=20850e84065962fb314117f22981ae57283c83d8a187e14bbf911ddea4faa5e6&width=1960

Crimen real: narrativa y controversia

​El género del crimen verdadero, conocido como 'true crime', ha alcanzado una popularidad sin igual en los últimos años. Este fenómeno se refleja en diversos formatos, como libros, películas, series y podcasts que analizan casos reales de delitos y sus protagonistas. No obstante, esta tendencia ha generado debates éticos y morales acerca de la representación de los criminales y las posibles repercusiones para las víctimas y sus familiares.​Un caso reciente que ha intensificado estas discusiones es el libro "El odio" del autor Luisgé Martín. La obra se enfoca en el personaje de José Bretón, condenado por el homicidio de sus…
Leer más
https://static01.nyt.com/images/2025/03/19/espanol/19kennedy-docs-takeaways1-mvpl-ES-copy1/19kennedy-docs-takeaways1-mvpl-articleLarge.jpg?quality=75&auto=webp&disable=upscale

La participación española en los archivos del asesinato de Kennedy

​Hace poco, los Archivos Nacionales de EE. UU. han liberado más de 2,182 documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Entre estos, se ha encontrado una serie de informes que, aunque no vinculan directamente con el magnicidio, muestran acciones de espionaje de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Madrid durante el régimen de FranciscoEspionaje en la misión diplomática de Cuba en MadridActividades de espionaje en la embajada cubana en MadridLos documentos desclasificados ofrecen una visión detallada de las operaciones de la CIA en España, especialmente en lo que respecta a la embajada cubana en Madrid.…
Leer más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/23/3542597/20250323175621_mark-carney-kanadako-lehe_amp_w1200.jpg

Canadá se prepara para elecciones generales en abril

​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney asumió el puesto el 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau y ha optado por adelantar las elecciones seis meses antes de lo programado.​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, solicitó la disolución del Parlamento y convocó a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril. Carney asumió el cargo el 14 de marzo tras la dimisión de Justin Trudeau y ha decidido…
Leer más
https://tv4noticias.com/wp-content/uploads/2025/03/Agregar-un-titulo-2025-03-21T163117.276.jpg

Trump decide sobre tarifas para sectores este 2 de abril

​El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reevaluado su plan arancelario previsto para el 2 de abril, señalado como el "Día de la Liberación". Originalmente, se proyectaba imponer un 25% de tarifas a las importaciones de vehículos, semiconductores y medicinas. No obstante, tras sentir la presión de los principales fabricantes de autos del país, su gobierno ha optado por descartar estos aranceles específicos. En su lugar, se centrará en la aplicación de aranceles de tipo "recíproco", intentando igualar las tasas aplicadas a los productos estadounidenses en el extranjero. Esta medida tiene como objetivo abordar los desequilibrios comerciales y…
Leer más
https://www.semana.com/resizer/v2/4GHQLNUPNBAVLLCVLQITR2G6GE.jpg?auth=06bc00c736bb314f70f7741ce502a565b159e338cf89f5c3a43af3dfe848f2dd&smart=true&quality=75&width=1280

Por qué los multimillonarios eligen Suiza y EE.UU.

Desde el año 2020, más de 170 individuos con fortunas millonarias a nivel global, cuyo patrimonio conjunto excede los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones. Este movimiento, en el que han reubicado sus extensas riquezas, refleja su búsqueda de condiciones fiscales y comerciales más favorables. El fenómeno de "desplazamiento de multimillonarios" ha puesto de manifiesto la búsqueda de un entorno con impuestos más bajos y políticas económicas que favorezcan la inversión y el desarrollo.Los lugares más escogidos para esta ola migratoria han sido variados. China, Suiza y Estados Unidos han emergido como destinos preferidos…
Leer más
https://energy21.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Cotemar-Responsabilidad-Social.jpg

Grupo Cotemar y su modelo de responsabilidad social

El Grupo Cotemar, una de las firmas más sobresalientes en el ámbito energético, ha celebrado con entusiasmo sus 13 años de dedicación continua a la responsabilidad social. Desde su fundación, la empresa ha trabajado con determinación para generar un efecto positivo en las comunidades donde tiene presencia, implementando estrategias que impulsan no solo el desarrollo económico y social, sino también el respeto por el entorno natural. A lo largo de su trayectoria, Grupo Cotemar se ha establecido como un líder en el sector, gracias a su destreza técnica junto con su aporte al bienestar comunitario.El Grupo Cotemar, una de las…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b03fb1d0-ae45-44e4-a868-cefe6370ca10_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Nuevo centro de Penguin Random House comienza actividades en Cerdanyola

con medidas enfocadas en revitalizar la economía de Cataluña y enfrentar los retos sociales presentes en la zona. Estas acciones tienen como objetivo fomentar el crecimiento económico, disminuir las desigualdades y fortalecer el entramado social de la región catalana.Iniciativas económicasEntre las acciones más relevantes presentadas, se resalta la instauración de un fondo de inversión de 500 millones de euros para respaldar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) impactadas por la crisis económica. Este fondo proporcionará préstamos con bajos intereses y garantías para simplificar el acceso al financiamiento, buscando así robustecer el sector empresarial y promover la generación de empleo.Asimismo,…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/c25c0dd0032017189f829dda33adc158/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/19/17423994030903.jpg

El aislacionismo de Trump redefine la geopolítica del Reino Unido

La inclinación de Estados Unidos hacia el aislacionismo durante el gobierno de Donald Trump, simbolizada por su eslogan "America First", ha tenido un efecto importante en el equilibrio geopolítico global. El Reino Unido es uno de los países que ha aprovechado esta ausencia de liderazgo internacional, experimentando un cierto renacimiento en su posición geopolítica. Este fenómeno ha sido más evidente desde el Brexit, lo que ha llevado al Reino Unido a replantear su posición en el mundo y a explorar nuevas oportunidades diplomáticas y comerciales en un entorno internacional en continua evolución.La política exterior de Trump, caracterizada por su oposición…
Leer más
https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2024/12/24/0A927AB5-8543-4856-B16E-EC74B2B320D4/rachel-zegler-como-blancanieves_96.jpg?crop=770,433,x0,y0&width=1200&height=675&optimize=low&format=webply

Blancanieves y el desafío de las representaciones modernas

La nueva versión en acción real de "Blancanieves" producida por Disney ha desatado una serie de polémicas y comentarios que van desde elecciones artísticas hasta reflexiones éticas y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta ofrecer una versión renovada del clásico animado de 1937, dirigida a un público moderno. No obstante, las decisiones tomadas durante su producción han generado opiniones encontradas y dudas respecto al rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras polémicas surgió con la modificación del título de la película,…
Leer más