En su columna dominical, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Alberto Arias, enfatizó la necesidad de una verdadera separación de poderes y una gestión pública basada en la transparencia, la ética y la rendición de cuentas.
Un grito por el cambio
Arias destacó el claro mensaje enviado por Panamá el 5 de mayo: los ciudadanos están cansados de la política tradicional y de la falta de transparencia en la administración pública. Los panameños exigen un cambio auténtico.
Separación de poderes y gobernanza ética
En su columna, Arias destacó la importancia de la verdadera separación de poderes, tal como lo establece la Constitución de la República. «Las autoridades ejecutiva, legislativa y judicial deben trabajar de manera armónica, pero también independiente, para el buen funcionamiento del Estado», afirmó.
Transparencia y honestidad para restaurar la confianza
Arias señaló que la confianza en las instituciones se fortalecerá cuando los tres poderes del Estado sean liderados por personas honestas y responsables. «Es necesario que los funcionarios, tanto elegidos como designados, actúen según las expectativas de los ciudadanos», subrayó.
Críticas a la colusión
El presidente de la CCIAP criticó los acuerdos a puertas cerradas que favorecen intereses partidistas o personales, diciendo que sólo aumentan el descontento ciudadano. «Ya no hay lugar para el cinismo y el 'juego inteligente'», declaró.
Fortalecer las instituciones y atraer inversiones
Arias también llamó a fortalecer las instituciones para generar la confianza necesaria para atraer inversión local y extranjera. En el primer mes del nuevo gobierno, la CCIAP recibió a empresarios de todo el mundo que querían conocer la situación del país y sus planes futuros.
Un futuro prometedor
Aria finalizó con un mensaje de esperanza y compromiso. «Tenemos una gran oportunidad de generar confianza en el futuro de Panamá y su gente». Debemos dejar atrás viejas prácticas y generar confianza basada en el equilibrio de poder, la honestidad, la transparencia y el respeto. Sólo así podremos avanzar hacia un país más justo, más justo y más democrático.