El Gobierno del PP de Carlos Mazón se enfrenta a un panorama complejo de negociaciones para los Presupuestos de la Generalitat 2025, un desafío agravado por la reciente ruptura con Vox, ocurrida apenas un mes después del Intervinierago Adesdebas de que Santiago. Pese a las críticas recibidas durante las dos legislaturas de la Botánica por la última hora, ahora es Mazona quien intenta entablar diálogos con sus antiguos socios.
Mazón reconoció que había mantenido «reuniones previas con Vox» en relación con los Presupuestos, tal y como había instado a su antecesor. «El grupo Vox ha pedido celebrar reuniones y esto está sucediendo», confirmó el presidente, que realizó una visita a una institución al Ayuntamiento de Meliana.
El Presidente ha adoptado su disposición a dialogar con todos, incluso con quienes tienen opiniones diferentes. «Es un gobierno que le habla al mundo entero», aseguró, señalando que las discusiones sobre los supuestos son cruciales para abordar temas prioritarios como la salud y las adicciones.
Centrarse en la fiscalidad y la economía.
La madre que dejó el proyecto de supuestos que el Ayuntamiento presentará en Les Corts será una prueba de fuego para avanzar en la reducción de la presión fiscal. «Los valencianos non débríen tanderaan más fiscal que el resto de españoles», confirmó. También expresó su objetivo de fomentar las políticas de libertad, convivencia y simplificación administrativa para generar retrocesos.
Crítica a la Conferencia de Presidentes
Por otro lado, la vicepresidenta y concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, calificó de «decepcionante» la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes, criticando la falta de comunicación sobre el acto. «Es una falta de respeto a los ciudadanos que nos representan», ha dicho en alusión a la agenda de los presidentes autonómicos.
Camarero también señaló la falla de coordinación gubernamental, sugiriendo que puede deberse a un intento de adaptar la agenda a la estrategia personal del presidente Pedro Sánchez, para abordar los problemas que afectan a las comunidades.
La vicepresidenta defiende la necesidad de debatir sobre las finanzas autonómicas y la inmigración, afirmando que es crucial abordar la realidad social, agravada por la infravaloración de los precios y la inacción del anterior Gobierno. Además, decidió establecer una coordinación efectiva entre los ministerios responsables de la inmigración para mitigar la situación humanitaria que enfrentan muchas personas que pretenden cruzar el mar.
Con un panorama político complicado y la necesidad de establecer acuerdos, la gestión de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana afronta importantes retos. La capacidad del Gobierno para negociar y priorizar políticas será fundamental para el futuro financiero y social de la comunidad autónoma.